Karla Ruiz - Artista de fashion film & Diseñadora de moda

¿Quién soy?

Soy Karla Ruiz, artista de fashion film y diseñadora de moda

Soy peruana, mamá de una niña, y vivo con TDAH, lo que me hace moverme constantemente entre ideas, emociones y proyectos. Necesito crear todo el tiempo.

Desde niña supe que lo mío era transformar. Rompía mi ropa y la de mis hermanas para hacerle diferentes trajes a mis barbies (No los que ya vendían elaborados), combinaba piezas raras y únicas para vestirme cuando era adolescente, y usando los colores blanco y negro, colores que hasta hoy me representan.

Vengo de una familia grande, somos siete hermanos, y eso me llevó a ser muy independiente desde pequeña. De niña construía muebles de madera (horribles) desarmaba radios, hacía experimentos con lo que tuviera a la mano. Siempre estuve creando, aunque en ese momento no sabía que eso también era una forma de arte.

Me conecté con el cine hace no más de un año. Las películas que más me marcaron no son las comerciales, sino peliculas de hace más de 20 o 30 años. Por la historia en sí, y por cómo hablaban las mujeres a través de su ropa Para mí, el vestuario contaba lo que esas mujeres callaban, lo que reprimían y también expresaban.

Soy versátil, muy curiosa. Sé que puede parecer agotador estar creando todo el tiempo... y sí, a veces lo es. Pero me encanta tener una idea, desarrollarla, y convertirla en una imagen o un video. Es mi forma de ser.

Mis fashion films son psicológicos.

Son representaciones visuales de estados mentales y emocionales.

A través de ellos, represento a la mente femenina en crisis, en deseo, en ritual, en sombra.

Sus máscaras.

Sus heridas.

Todo lo que arde adentro y no siempre se ve.

¿A quiénes están dirigidos mis fashion films?

 — Para  marcas de moda que quieren elevar su identidad visual y mostrar sus productos con sensibilidad y emoción.


¿Qué buscan mis fashion films?

Posicionar marcas y diseñadores desde un enfoque emocional y sofisticado.

Presentar colecciones a través de una mirada artística y memorable.

Conectar con el público desde el arte, la narrativa y lo sensorial.

Crear piezas atemporales que puedan habitar espacios como festivales, pasarelas, redes y publicaciones editoriales.